Acento Local

Etiqueta: Competencias

15/03/2023
Se analiza la Ley 1/2023, de 15 de febrero, de modificación de la Ley 18/2007, del derecho a la vivienda, y del libro quinto del Código civil de Cataluña, relativo a los derechos reales, en relación con la adopción de medidas urgentes para afrontar la inactividad de los propietarios en los casos de ocupación ilegal de viviendas con alteración de la convivencia vecinal, y sus afectaciones a los ayuntamientos de Cataluña.
08/03/2023
Las políticas de fomento autonómicas dirigidas a los municipios deben regularse mediante un procedimiento que permita el libre ejercicio de sus competencias compartidas. En ningún caso la subvención puede degradar al municipio a la categoría de Administración instrumental de la comunidad autónoma.
15/02/2023
Es imprescindible potenciar un tratamiento diferenciado de la ciudad como fenómeno al mismo tiempo local y global, en la medida en que la ciudad está ya asumiendo muchas de las clásicas funciones propias del poder estatal. El impulso y actualización del régimen especial de Barcelona, que ha sido innovador en tantos aspectos, es la ocasión para afrontar los retos que plantea un nuevo derecho de la ciudad.
08/02/2023
Forma parte de la tradición histórica y cultural de muchos municipios la realización, determinados días de la semana, de mercados, normalmente al aire libre, en los que los propios productores agroalimentarios venden sus productos. En este post ofrecemos algunas ideas sobre la posibilidad de desarrollar una nueva política municipal en materia de mercados, conectada con un sistema alimentario sostenible, que impulse el desarrollo y la consolidación de los mercados de productores.
21/12/2022
Con motivo de la promulgación de la Ley de Financiación Municipal de la Comunidad Autónoma de Aragón se hace una reflexión sobre un tema tan controvertido como poco estudiado: el mandato constitucional para que las comunidades autónomas garanticen suficiencia financiera a las entidades locales
18/11/2022
Se analiza el mecanismo de conciliación prejudicial regulado en el artículo 41 de la Ley 3/2019, de 22 de enero, de garantía de la autonomía municipal de Extremadura, como instrumento innovador creado con el fin de resolver, de forma acordada, los conflictos que en materia competencial puedan surgir entre la Junta de Extremadura y las entidades locales, o entre estas últimas entre sí.
Ir arriba