Acento Local
Etiqueta: Autonomía local
08/03/2023
Autor/a: Teresa Franco Jiménez
Las políticas de fomento autonómicas dirigidas a los municipios deben regularse mediante un procedimiento que permita el libre ejercicio de sus competencias compartidas. En ningún caso la subvención puede degradar al municipio a la categoría de Administración instrumental de la comunidad autónoma.
03/03/2023
Autor/a: Fernando Fernández-Figueroa Guerrero
El comentario va más allá del análisis concreto de este tipo de declaraciones, ya que reflexiona, de fondo, sobre la adecuación a la legalidad de determinadas declaraciones de los plenos municipales sobre cuestiones que exceden el ámbito territorial del municipio y los intereses de sus habitantes. En otras palabras, la posibilidad de que se sometan a control judicial los conocidos como “actos políticos de gobierno”, máxime cuando pueden tener repercusión jurídica a futuro.
22/02/2023
Autor/a: Eva Nieto Garrido
La doctrina del levantamiento del velo permite imputar la responsabilidad por daños causados por sociedades mercantiles públicas a las Administraciones públicas territoriales que las crearon. En este post comentamos un ejemplo reciente de su aplicación por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
15/02/2023
Autor/a: Tomàs Font i Llovet
Es imprescindible potenciar un tratamiento diferenciado de la ciudad como fenómeno al mismo tiempo local y global, en la medida en que la ciudad está ya asumiendo muchas de las clásicas funciones propias del poder estatal. El impulso y actualización del régimen especial de Barcelona, que ha sido innovador en tantos aspectos, es la ocasión para afrontar los retos que plantea un nuevo derecho de la ciudad.
18/11/2022
Autor/a: Francesc Esteve Balagué
Se analiza el mecanismo de conciliación prejudicial regulado en el artículo 41 de la Ley 3/2019, de 22 de enero, de garantía de la autonomía municipal de Extremadura, como instrumento innovador creado con el fin de resolver, de forma acordada, los conflictos que en materia competencial puedan surgir entre la Junta de Extremadura y las entidades locales, o entre estas últimas entre sí.
06/10/2022
Autor/a: Rafael Jiménez Asensio
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se han aprobado las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las entidades locales con población inferior a 50.000 y superior a 20.000 habitantes (convocatoria correspondiente a 2022).