Acento Local

Categoría: Ciudadanía

15/03/2023
Se analiza la Ley 1/2023, de 15 de febrero, de modificación de la Ley 18/2007, del derecho a la vivienda, y del libro quinto del Código civil de Cataluña, relativo a los derechos reales, en relación con la adopción de medidas urgentes para afrontar la inactividad de los propietarios en los casos de ocupación ilegal de viviendas con alteración de la convivencia vecinal, y sus afectaciones a los ayuntamientos de Cataluña.
17/02/2023
Las Viviendas de Uso Turístico (VUT) se han consolidado como alternativas a los alojamientos turísticos tradicionales. La fácil comercialización a través de plataformas digitales, su rentabilidad frente a los alquileres tradicionales y la gran demanda por parte de turistas han hecho que la oferta crezca exponencialmente, apareciendo externalidades que deben ser atajadas por las Administraciones competentes a través de los instrumentos jurídicos correspondientes, autorizaciones previas o declaraciones responsables. Este post analiza la legalidad y oportunidad de unas y otras.
08/02/2023
Forma parte de la tradición histórica y cultural de muchos municipios la realización, determinados días de la semana, de mercados, normalmente al aire libre, en los que los propios productores agroalimentarios venden sus productos. En este post ofrecemos algunas ideas sobre la posibilidad de desarrollar una nueva política municipal en materia de mercados, conectada con un sistema alimentario sostenible, que impulse el desarrollo y la consolidación de los mercados de productores.
13/01/2023
Se pretende ofrecer de manera esquemática las distintas soluciones que contempla nuestro ordenamiento jurídico a la hora de abordar el problema de la falta de recepción expresa de las urbanizaciones por parte de los ayuntamientos.
23/12/2022
El Proyecto ReviTUR analiza los principales efectos que las viviendas turísticas provocan en el ámbito social y económico de los principales destinos turísticos urbanos de España, y realiza una serie de propuestas de reforma normativa en aquellos aspectos de su régimen jurídico que considera más relevantes.
07/10/2022
En este artículo el autor analiza la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional 84/2022, de 27 de junio, por la que, en vía de amparo, se anula toda una serie de actuaciones administrativas y procesales por vulneración del derecho de defensa, evidenciando que, con independencia del cumplimiento formal de los requisitos legales para la práctica de las notificaciones, pueden derivarse consecuencias invalidantes en el caso concreto cuando la Administración no actúa con la diligencia que le es debida.
Ir arriba